El Descubrimiento de la península de Santa Elena
El 18 de Agosto de 1527 La península de Santa Elena fue descubierta por el navegante español Francisco Pizarro el 18 de Agosto de 1527. Muchos historiadores catalogan el hecho como un encuentro cultural entre los expedicionarios españoles y los aborígenes. Pizarro desembarcó en las playas de Ballenita y la bautizó con ese nombre porque coincidentemente ese día se celebraba a la madre del Emperador Constantino El Grande, la emperatriz Santa Elena de allí el nombre. Con el transcurrir del tiempo, Santa Elena perdió homogeneidad y sufrió desmembración en su territorio original debido a las cantonizaciones de Salinas y luego La Libertad. Según el Censo Poblacional del 2001, los tres cantones cuentan con 238.000 habitantes. Santa Elena (111.700), Salinas (49.500) y La Libertad (77.700). El actual régimen patrocinó que la Península se convierta en la provincia 24 (7 de noviembre del 2007) tras un dilatado y tortuoso proceso. Economía Su economía es sostenida por: el turismo, la pesca, l...